"Dormir bien, representa salud".

La vida en nuestro universo se desarrolla inexorablemente a través de ciclos, de fases y repeticiones, el humano es el ser vivo que mas rompe estos ritmos y lo pagamos con nuestra salud.

 

Seguramente has escuchado hablar del "Ciclo Circadiano" y seguramente también, crees que solo reprsenta nuestro ciclo de sueño-vigilia, pero va mucho mas allá de eso; está involucrado en diversas rutas metabólicas, por ejemplo, nuestra piel se regenera durante las noches o bien, el hígado tiene una mayor función nocturna también.

Nuestro reloj biológico, en el hipotálamo, responde a señales dependientes de la luz solar; al amanecer se genera la orden de suspender la produccción de melatonina y al desaparecer el sol aumenta, incrementando nuestro estado de somnoliencia.

Existe incontable investigación sobre la interrupción de éstos ciclos debido a la restricción crónica del sueńo, los cuales han mostrado una alta correlación en sobrepeso/obesidad, enfermedades cardiovasculares y desórdenes metabólicos.

 

La epigenética y tu sueño.

Sabemos que la epigeńtica es todo aquello que puede influir en la expresión de tus genes, los ciclos circadianos son un gran determinante epigenético; éstos generan ritmos en la expresión génica a través de la modificación de la cromatina (sustancia de la que están compuestos tus cromosomas), así que CUIDADO, una persona que no tiene las horas necesarias de sueño de calidad diariamente, tiene mayor probabilidad de presentar expresiones de genes que ¡creéme! no quisiéras tener.

 

"Gran porcentaje de personas con insomnio, presentan síntomas de depresión"

 

5 consejos para mejorar la calidad de tu sueño:

 

  1. Tu cuerpo ama las rutinas, por ello intenta acostarte y levantarte todos los días en un mismo horario y crea un entorno ideal en un espacio oscuro, fresco y silencioso.
  2. ¡Cuidado con lo que comes antes de dormir! No conviene irte a dormir sin antes haber hecho digestión, evita también consumir alcohol o nicotica, éstos son estimulantes por lo que afectarán tu descanso.
  3. Aleja los dispositivos electrónicos: evita todo tipo de estímulos luminosos, como pantallas de celular o TV, al menos 1 hora antes de acostarte a descansar.
  4. Busca actividades que te relajen por las noches, como meditar, leer o una ducha relajante.
  5. Ayuda a tu cuerpo a regular tu ciclo circadiano con HUMAN ULTRACELL VI, al regular las funciones celulares, descubrirás que tu sueño será de mejor calidad y te levantarás en las mañanas con mayor energía para realizar tus actividades y mejorarás tu performance . Descubre éste y otros beneficios enhttps://thebeautyhealth.mx/vacunas-antiedad/

 

"Es momento de darle la importancia a establecer rutinas en tu día a día y respetar los ciclos de la vida"